Bienvenidos grados onces

                            
                Importancia de la lectura y la escritura 
 



 El lenguaje, además de ser el mecanismo por el que las personas se comunican y transmiten conocimientos, ideas y opiniones, es uno de los instrumentos más importantes para todo ser humano en el proceso de conocer el mundo que le rodea y establecer relaciones de afecto y adquisición de conocimiento. En este contexto, leer y escribir, como herramientas del lenguaje, se convierten en la fórmula perfecta para incrementar el aprendizaje y el desarrollo en general.




Ganas de saber

Lectura y escritura son palabras que indican no solo pilares de la educación, sino también habilidades humanas que permiten plasmar y generar el conocimiento. Asimismo, son capacidades que todas las personas pueden adquirir en un proceso que va más allá de la comprensión de los símbolos y sus combinaciones. El dominio de la lectura y la escritura implica el conocimiento del uso adecuado de los íconos (letras, signos y reglas) y, además, la creación de un hábito en torno a la destreza. Se sugiere hacerlo de tal manera que sea un gusto para que los estudiantes, ya que les permite maravillarse en el universo de conocimientos. Poco a poco, la lectura permite adquirir habilidad permite ayuda a entender cosas sobre el mundo que los rodea. Esta en particular, se convierte en un medio de incalculable valor para aumentar el deseo de saber.

                                                Paula Reyes Naranjo Periodista 


Analiza la siguiente información, y realiza un comentario donde te postules por un concepto de lectura dicho por algunos de los  autores.  Argumenta tu respuesta. 



Comentarios

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
todos los conceptos me parecen muy interesantes, pero escogeria el spiro de F.Smit porque se enfoca en el análisis del texto y también el contexto además de la actividad del lector. También me hace entender que el significado no es algo fijo, sino que se contruye dependiendo de como el lector haga el análisis y el del que viene.

Yo escogería el concepto de Wittrock, que la comprensión de una lectura va apegada a la generación de el significado, que damos al lenguaje escrito, que se establece mediante la relación, que le damos a nuestros conocimientos y experiencias previas de le lectura, y así poder entender cualquier otra lectura.
mariana dijo…
mariana alvarez 11-4:
Me gusto el concepto de F.Smith, ya que esto resalta la importancia de la reflexiòn y la conexiòn entre lo que leemos y lo que ya sabemos, lo cual nos ayuda a tener una perspectiva sobre diferentes temas.
Emanuel dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
laura sofia gomez 11-4
En mi opinión todos los conceptos me parecen interesantes, ya que cada pedagogo tiene su forma única de pensar sobre los temas de la literatura, pero en lo personal yo escogería el de SPIRO y F.SMIT ya que ellos se enfocan en el análisis del texto y del contexto, resaltando la importancia de la reflexión y la conexión entre lo que leemos y eso nos ayudara a entender y a tener una mejor comprensión de los diferente temas de la lectura.
Joan Castro 11-2
A mi parecer cada una conceptos tiene formas correctas pero diferentes en algunos sentidos que tratan la lectura de formas diferentes. Frank Smith, Adam y Bruce tiene en mi opinion el concepto mas interesante ya que lo trata des su forma mas basica y reflexiva incluso fuera del mismo concepto de la lectura, ya que en pocas palabras algo fuera de su concepto puede carecer de su sentido.
Emanuel dijo…
En mi opinión todos los conceptos me parecen interesantes, ya que cada pedagogo tiene su forma única de pensar sobre los temas de la literatura, pero en lo personal yo escogería el de SPIRO y F.SMIT ya que ellos se enfocan en el análisis del texto y del contexto.
juan jose arias 11-2 dijo…
todos los conceptos de los pedagogos me parecen muy interesantes ya que hablan de la verdad y cada uno habla de lo que sabe y experimenta, para mi todos están en lo cierto pero me parece mas interesante la teoría de Adams y Bruce ya dice que si no tenemos conocimiento de un texto no lo vamos a entender y seria muy difícil de interpretar y le faltara sentido.
en conclusión todos los puntos de vista(opiniones ) son importantes, sin embargo, hay unos mas interesantes que otros desde mi perspectiva
Samuel dijo…
Todos son llamativos e interesantes, a lo personal resaltó los conceptos planteados por Adams y Bruce, debido a que al momento de leer, interpretar y comprender algo complejo como un texto requerimos de bases para poder darles sentido.
Y lo que plantea spiro con la idea de que leer es el proceso de dar un significado, construyendo un producto de manera muy individual y única diferenciándose a la de cualquiera gracias a su visión como individuo del mundo
Anónimo dijo…
En mi opinión todos me parecen importantes ya que cada persona tiene su forma de expresarse y decir lo que piensa
Anónimo dijo…
Riascos renteria sara liceth 11-4

En mi opinión todos me parecen importantes ya que cada persona tiene su forma de expresarse y decir lo que piensa
Eileen Diaz dijo…
todos los conceptos me parecen interesantes pero estoy mas de acuerdo con el comentario de F.smit, lo elegí ya que es verdad cuando dice que la comprensión lectora es lo que nos ayuda a entender bien una información que en este caso seria un texto y gracias a nuestra comprensión lectora surgen preguntas de esta información que serán mas fácil de resolver y salir de dudas.
Anónimo dijo…
Maria Paula Banguera Caicedo
Grado:11-5
Para mi, todos son muy importantes ya que cada uno de ellos se encargo de aportar o contribuir opiniones o ideas propias, unicas y valiosas que se han encargado de enriquecer y agrandecer nuestra comprension lectora en nuestras aulas de clase.
Me gustaria elegir a Lev Vygotsky, ya que el se encargo de crear teorias sobre el desarrollo y el aprendizaje teniendo en cuenta la educacion, ya que su punto de vista se basaba en la instruccion guiada para facilitarnos el proceso de adquisicion de habilidades de la lectura, sin embargo, como no se encuentra entre la lista de autores pedagogos dados por la maestra, decido postularme por las ideas o teorias de Frank Smith, ya que me invita a pensar en la forma en la cual se enseña la lectura, ademas, su trabajo me inspira a explorar nuevas estrategias las cuales esten de la mano con vision sobre el proceso de aquirir habilidades lectoras.
Anónimo dijo…
Lauren ariza 11-1 comprender mejor
El pedagogo que me representa sobre el tema de la lectura es wittrock ,porque el da su opinión sobre la lectura y en el caso mío lo escrito es comprender y relacionar el tema
o palabras , con nuestros conocimientos previos para poder .
Stella Daza dijo…
La mayoría de conceptos son sumamente interesantes y de mucha importancia cada uno de ellos, pero con él que estoy más de acuerdo es con el de F.Smit, porque a la hora de comprender un texto con anticipación a las preguntas, este nos ayudará a respondernos las preguntas que tenemos sobre el tema que se este leyendo o que se leerá
Luis Angel Rodríguez 11-2

En mi opinion el pedagogo Spiro y F. Smith relacionan la escritura con la forma individual de cada ser humano y se guían en hechos lógicos para redactar un tema. F. Smith dice que relacionar lo que estamos entendiendo en el mundo de la lectura y visual con lo que tenemos en la cabeza y Spiro estructura su tema central, hace una tesis para luego redactar un tema y me gusta la forma de pensar de ellos ya que son muy analógicos y tienen una crítica muy especial para cuando necesite redactar un tema.
Anónimo dijo…
Juan esteban zamora gonzalez 11-2
Siento que todos lo conceptos están muy bien definidos y nos quieren dar una idea clara sobre el tema.
Pero para mi creo que resalta más el concepto de Adams y bruce ya que da habla de una forma más "flexible del tema , siento que con la manera que explicas nos puede guiar en una forma más fácil
Anónimo dijo…
Ana Sofia Agudelo Arce 11- 5
Todos los conceptos del mapa me parecen muy completos y entendibles, haciendo que a la hora de leerlos y entender sea muy fácil.
Pero, para mi, el que más me llamo la atención fue el del pedagogo F.SMITH ya que habla de una forma en la relación del ser humano y su forma individual, usando hechos logicos.
Anónimo dijo…
Jazmin Lorena Bladon 11-5

del mapa el que mas me llamo la atencion es el de adams, pues habla de una forma muy concreta y bien definida, haciendo que el contexto de la lectura sea muy facil de entender
Anónimo dijo…
Kevin Andrés Reyes A.
En realidad me gustaron todos en si.
El que me llamo mas la atención fue el hombre llamado F.SMITH, ya que habla sobre de la forma del ser humano en hechos totalmente lógicos por esa razón me llamo mas la atención. También por su manera de forma individual.
. dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Andrés Berrio 11-2 dijo…
F Smit porque trata de la compresión, en el caso de la lectura usamos las anticipaciones como métodos de pregunta y utiliza análisis, lingüístico o lógico de los elementos presentes en el texto y además toma en cuenta las situaciones contextuales
Anderson Lozano Giraldo. 11-5.
Yo estoy de acuerdo con F.smit, ya que el nos da a entender que la comprensión lectora es lo que nos ayuda a entender mejor un texto y podemos interpretar mejor ya sea preguntas o Dudas que tengamos sobre algo en específico.
Anónimo dijo…
Sara Valentina Ortiz 11-5
A mi parecer cada uno de los conceptos que nos brindan son interesantes e importantes, ya que cada uno tiene un punto de vista diferente y cada uno hace un aporte a su manera de ver las cosas lo cuál es beneficiario para la información que nos dan.
Anónimo dijo…
Miguel Angel Urdaneta Ramírez 11-2
Todas los conceptos me parecen interesantes cada uno tiene un su concepto sobre la literatura.
Para mi el concepto más interesante fue el de F.smit ya que nos dice que la comprensión lectora es la capacidad que tenemos para comprender un texto (mi opinión ) si no tenemos una buena comprensión lectora nos costará entender lo que leemos
Anónimo dijo…
Diría que todos tienen su punto de pensar al igual que nos pueden llevar a un punto concreto para mí son todos
Anónimo dijo…
Luis 11-5
Jackobson, por qué el dice que la comunicación ayuda aprender sobre la memoria esquematica y que el emisor y receptor no son para desarrollar comunicaciones afectivas.
Laura Daza dijo…
La mayoría de conceptos son interesantes e importantes, pero el que más me llamó la atención fue el de F. Smit porque el plantea que la base de la comprensión es la anticipación, ya que son preguntas que le hacemos al mundo y que el hecho de comprender nos ayuda a resolver estas.

Entradas más populares de este blog

Cartilla " Me preparo para el exito" (Segundo periodo)